El sonido y la vibración son la medicina del presente.

Desde el 2011 el foco ha sido compartir y expandir el gong, formando profesionales del sonido meditativo, preservando la esencia de la práctica proveniente del naad yoga.

La misión de GonGaya es contribuir a que esta meditación crezca cada vez más en beneficio de todos los Seres.

Desde el 2011 el foco ha sido compartir y expandir el gong, formando profesionales del sonido meditativo, preservando la esencia de la práctica proveniente del naad yoga.

La misión de GonGaya es contribuir a que esta meditación crezca cada vez más en beneficio de todos los Seres.

«Sonidos para una Nueva Humanidad»

Libro de Meditación con Gong y Naad Yoga

En este libro introductorio, Vani Levi comparte su conocimiento sobre la meditación con gong y el naad yoga. Dos tecnologías sagradas de la consciencia a disposición del Ser Humano en busca de autoconocimiento, evolución y liberación a través del sonido.

Envíos a todo el mundo.

Para adquirir tu libro, entrá en contacto.

Formación de Gong

Las formaciones siguen un método de enseñanza específico de cuatro niveles y se brindan en diferentes partes del mundo, principalmente en India y Sudamérica.

Viaje sonoro

En el 2017 la escuela comenzó a realizar el “Viaje Sonoro”, una vivencia de transformación personal profunda y de formación.  Los destinos son: India, Nepal, Guatemala, Peru y Brasil.

Meditaciones

Bajo el proyecto de GonGaia, la escuela ofrece meditaciones en sitios arqueológicos o lugares en la naturaleza que forman parte del patrimonio cultural e histórico del lugar, algunos ya reconocidos como patrimonio de la humanidad.

Formación de Gong

La formación se compone de tres pilares: sabiduría en la práctica, estudio y conocimiento de los fundamentos teóricos y valores humanos necesarios para aproximarse a la frecuencia natural personal y en consecuencia, al gong.

La educación brindada es holística y personalizada (individual o en grupos pequeños) para lograr ampliar lo máximo posible el potencial de cada individuo.

El método de enseñanza fue creado por Vani Levi en base a sus propios estudios e investigaciones en el área durante casi 15 años, continuando con los principios transmitidos por el maestro Yogi Bhajan. Dentro de la complejidad del gong, el modelo de instrucción es genuino, simple y abierto a todos los interesados.

El método se divide en las siguientes etapas de acuerdo al objetivo personal:

Nivel I

El foco está en la meditación con gong. En este proceso se enseña a tocar el gong de forma correcta y a comenzar a comprender el lenguaje vibratorio de su sonido para  brindar meditaciones (individuales o grupales).

Está orientado para quien desee ofrecer meditaciones o bien para terapeutas de diversas áreas que deseen incorporar e integrar el gong a sus espacios.

* Desde el nivel I se incorpora la práctica, experimentación y exploración de la voz con técnicas de la música clásica de la India.

Nivel II

El foco es la terapia sonora. En este proceso se profundizará en el entendimiento del lenguaje sonoro del gong y en el proceso meditativo y sensitivo. Te permitirá realizar terapias sonoras de forma profesional con un efecto transformador.

Está orientado para quien desee y precise adentrarse en el impacto del sonido en las meditaciones grupales, como para quien desee ofrecer espacios terapéuticos individuales a través del gong de forma profesional.

* Para realizar este nivel es necesario minimamente seis meses de práctica previa en meditaciones.

Nivel III

El foco está en alcanzar la maestría del sonido en espacios terapéuticos y meditativos.

Aquí nos centraremos en el estudio del espacio silencioso como fuente esencial de sanación y su resonancia con el sonido del gong.

Está orientado a quienes hayan decidido dedicar y focalizar su servicio desde el sonido.

* Para realizar este nivel es necesario minimamente un año de práctica de guiar meditaciones y sesiones individuales.

Nivel IV

Formación de formadores.

En este proceso se enseñará lo indispensable para brindar formaciones de gong.

Guiar meditaciones es muy diferente que enseñar una tecnología. Por lo cual aquí el foco está en la didáctica y transmisión de las enseñanzas.

*Entre un nivel y otro se proporciona acompañamiento y guía mediante prácticas específicas. Cada persona elige hasta qué nivel realizar. Para brindar meditaciones grupales de gong se recomienda realizar puntualmente los dos primeros niveles.

Entra en contacto para iniciar tus estudios, para mayor información
o para organizar formaciones en tu ciudad/país.

El viaje sonoro es una propuesta que combina la oportunidad de conocer en esencia lugares específicos del mundo con una formación de gong. Es una experiencia de transformación y formación.

El viaje sonoro es una propuesta que combina la oportunidad de conocer en esencia lugares específicos del mundo con una formación de gong.
Es una experiencia de transformación y formación.

«Los Viajes Sonoros nacen como consecuencia de los estudios anuales que realizo desde el 2011 en India y otros lugares como México, Guatemala, Perú, Nepal, y Brasil. Considero los viajes de estudio como mi mayor formación. Vivir dentro de otras culturas me permite ampliar la mente, observar la realidad desde nuevas perspectivas, aprender nuevas prácticas diarias y, como mi foco es la meditación y el sonido, siempre aprendo de las fuentes nativas de sabiduría sonora.

En los viajes sonoros intento compartir mi experiencia, los tesoros que voy encontrando, mi propia visión y estilo de vida y en definitiva lo mejor de lo que experimento en cada lugar. Es una forma íntima de viajar, para quien le guste explorar nuevos horizontes de una forma segura y cuidada en cada detalle y que por supuesto, esté con ganas de tener una vivencia significativa para su evolución.» Vani.

El Viaje Sonoro se realiza en:

W

Norte de India y Katmandú, Nepal

W

Florianópolis, Brasil

W

Petén, Guatemala

W

Cusco, Perú

Contactate para mayor información.

En esencia es una vivencia de conexión verdadera con el lugar y con uno mismo, una oportunidad única que cada persona puede autoregalarse en la vida.

A lo largo del viaje vamos viviendo desde adentro cada cultura y tradición, practicando sus ceremonias nativas, teniendo un intercambio cultural con personas inspiradoras locales y diversas propuestas fuera del circuito turístico tradicional, que irán transformando el viaje en una jornada única e enriquecedora.

A su vez, el sonido meditativo irá guiando el viaje y de un modo muy orgánico, irás aprendiendo a tocar el gong de forma profesional. El sonido dentro del viaje está orientado tanto para quien desea formarse para luego compartir el gong en su comunidad o bien para quien esté interesado en vivir la experiencia solamente en el viaje como un medio de meditación y conexión con uno mismo.

 

Próximos eventos

Testimonios

Fue un despertar a cada instante.

“Un curso intensivo de cómo quiero cada día de mi vida, como quiero mi hoy a cada segundo.
El sonido fue un catalizador, de lo importante que pasa en ese submundo interno que tanto nos cuesta escuchar. Este viaje sonoro fue un viaje de silencio, de pausa, para verme nítidamente.”

— Nathalie @nathalieyog

Este viaje sonoro movilizó cada partícula de mi Ser.

“Quiero compartirles mi estado de plenitud y alegría que siento en mi corazón. Es un antes y un después. Llevamos una hermosa semilla en cada corazón, sembremos gratitud y amorosidad en nosotras para producir el cambio en el afuera. Gracias India por hacerme sentir que estás adentro mío. Gracias Vani por mostrarme el camino. Gracias chicas por la ayuda y la alegría. Namaste.”

— Piry @pelaez6740

Cuánta fuerza, cuánta energía!

“Me encantaría escribir sobre esos maravillosos días, ojalá Dios me dé la inspiración y pueda poner en palabras aunque sea algo de todo lo que vivimos.
Gracias Vani por tanto que nos compartiste de tus caminos recorridos. Supongo que se irá desplegando cada día un poquito de esa entrañable experiencia. Siento que esto recién comienza.
A medida que tomo más distancia, más cuantifico lo vivido.”

— Marta @martaortega58

Una gran puerta se abrió para descubrir la vida a través de un nuevo camino.

“Y se hizo realidad el sueño del viaje a India y hoy pienso que fue un hermoso viaje, conocí parte de un país y su cultura tan diferente a la nuestra, aprendí a cantar mantras y ragas. Estuve con ellos, la gente que nació con esa música en sus oídos, en sus pieles y corazones.
Conocí personas lindas y aprendí de todos ellos. También me conocí con más profundidad, reforcé mis valores para seguir aplicándolos. Quizá como dijiste un día «el gong es una excusa» para compartir con los demás y mostrarles que hay otra manera de vivir la vida… Gracias Vani por haberme escuchado y compartirme tu fortaleza. ”

— Eli @elividasalud

India entró en mi corazón y estoy profundamente agradecida con la vida por darme la oportunidad de vivir India.

“En enero del 2018 visité India junto a otras 8 bellas mujeres que no conocía pero que comencé a apreciar desde el primer momento. Nuestra guía local, Vani, nos llevó por todos los rincones que conocía, incluso aquellos más ocultos a los que difícilmente hubieramos llegado de no ser por ella. Nos transmitió además su experiencia en meditación, en la cultura local y la música de la India.”

— Natalia @naty_surisvari

Por tan hermosa, amorosa, dulce y profunda experiencia… solo agradecer.

“Gracias a la entrega y dedicación con las que Vani Levi convida a este Viaje. Conocimos amorosamente instrumentos tan bellos como el gong y nuestra voz; al mismo tiempo conectamos con nuestro camino y misión, con nuestra responsabilidad, con nuestro trabajo de conocer y atravesar nuestros miedos, amar y amarnos y continuar expandiendo consciencia.”

— Victoria @ma.victoria.avila

Meditaciones

El projecto “GonGaia” brinda meditaciones y formaciones de gong en sitios arqueológicos o lugares específicos en la naturaleza que forman parte del patrimonio cultural e histórico del lugar.

El objetivo es conectar con la propia sabiduría y la sabiduría ancestral latente en esos espacios sobre la tierra y el cielo. Se busca una convivencia respetuosa con el medio ambiente y una existencia pacífica producto de la realineación con la frecuencia de la Tierra.

Generalmente las meditaciones se brindan en solsticios y equinoccios o en noches de luna nueva o llena bajo diversas propuestas: acompañando observaciones del cielo con telescopio, charlas sobre arqueoastronomía, etc. Las formaciones en estos sitios se dan en determinados Viajes Sonoros.

Fundadora de Gongaya

Sobre Vani Levi

Maestra de gong, instructora de kundalini yoga y meditación (KRI).

Desde el 2011 brinda formaciones, meditaciones y sesiones de sonido.

Se especializa en Naad Yoga y sonido meditativo, estudiando en India música clásica e investigando el uso del sonido en diversas culturas, para comprender el gong y su potencial, así como también el uso del sonido meditativo para el auto-conocimiento, la transformación personal y la expansión de la consciencia.

Actualmente vive parte del año en Sudamérica brindando formaciones y otra gran parte del año en India y Nepal donde además de compartir el gong dedica el tiempo a los auto-retiros de meditación y diversos estudios, que colaboran a resignificar y ampliar continuamente su servicio a través de la escuela GONGAYA.

Fundadora de Gongaya

Sobre Vani Levi

Maestra de gong, instructora de kundalini yoga y meditación (KRI).

Desde el 2011 brinda formaciones, meditaciones y sesiones de sonido.

Se especializa en Naad Yoga y sonido meditativo, estudiando en India música clásica e investigando el uso del sonido en diversas culturas, para comprender el gong y su potencial, así como también el uso del sonido meditativo para el auto-conocimiento, la transformación personal y la expansión de la consciencia.

Actualmente vive parte del año en Sudamérica brindando formaciones y otra gran parte del año en India y Nepal donde además de compartir el gong dedica el tiempo a los auto-retiros de meditación y diversos estudios, que colaboran a resignificar y ampliar continuamente su servicio a través de la escuela GONGAYA.

Próximos eventos

Agenda

India y Nepal
Semana Santa, abril 2025

Florianópolis, Brasil
22 al 25 de marzo de 2024

Peten, Guatemala
A confirmar

Cuzco, Perú
Semana del solsticio de invierno (junio).

Formaciones de Gong

Florianópolis, Brasil
Marzo de 2024

Rosario, Sante Fe, Argentina
19, 20 y 21 de abril de 2024

Cuzco, Perú
Junio de 2024

España y Francia
Junio de 2024

India y Nepal
Agosto y Septiembre de 2024

Florianópolis, Brasil
21 de marzo de 2024
Meditación Sonora, equinoccio de otoño.
Observatório arqueoastronómico del Morro da Galheta.

Cuzco, Perú
21 de junio de 2024
Meditación Sonora, solsticio de invierno.
Templo (a confirmar) del Valle Sagrado.

@gongaya.school

Nos vemos en Instagram